ads top

Rapidshare obligado a filtrar los archivos subidos por sus usuarios‎


Tras el incidente con Megaupload, parece que nada va a volver a ser lo mismo para los servicios de descarga directa. Las compañías que los operan, de hecho, están a la defensiva, e incluso así la “justicia” las acecha.

En el caso de Rapidshare, por ejemplo, se dejó hace bastante tiempo de premiar a los usuarios que subieran el material descargado por terceros, lo que no impidió, luego del cierre de Megaupload, que muchos uploaders lo utilizaran como alternativa, llegando a aumentar su tráfico en un 40%.

La respuesta de Rapidshare fue entonces capar la velocidad de descarga a los usuarios no premium a un límite que dejaba el servicio prácticamente inútil para el resto, descargasen archivos susceptibles de infringir derechos o no. Más tarde, decidieron impedir la indexación de sus contenidos por parte de Google.

Ahora es la justicia alemana la que obliga a la empresa a dar un nuevo paso, que consiste en comprobar y, en el caso de ser necesario, filtrar todo el material que los usuarios suben a Rapidshare, siempre que incumpla derechos de autor.

En un principio la medida se debe a una reclamación que la asociación de músicos y compositores GEMA interpuso en 2009, y solo afectaría al material que ésta reclamaba en un primer momento fuese borrado. Pero para borrar hay que comprobar, y si se hace con todo, es muy posible que afecte a cualquier otro contenido con copyright que los responsables del servicio se encuentren.


Te gusta?

Share on Google Plus

About Manuel Villagra

Soy Manu Villagra, me encanta escribir sobre todo el espectro del mundo geek, no importa si es cine, gaming, técnología en general o el mundo audiovisual. Coordinar de Radio FM+ 92.3 Talca.

Marcas con las que hemos trabajado